


Infecciones urinarias
- Una de cada dos mujeres experimentará una infección de orina a lo largo de su vida.(2)
- Una de cada tres mujeres habrán sufrido una infección urinaria antes de los 24 años.(2)
- El 25% de aquellas mujeres que han padecido infección urinaria una vez, sufren nuevas infecciones posteriormente.(1)
- El 80% de las infecciones urinarias son causadas por la bacteria E.coli.(1)
- La infección urinaria afecta mayoritariamente a mujeres debido a las diferencias anatómicas (uretra más corta).(3)

Infecciones de orina
¿Por qué se produce la infección de orina?(1,2)
Determinadas situaciones tales como:


pueden favorecer que las bacterias accedan desde el ano a la vejiga a través de la uretra.
¿Y por qué afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres?(3)
Porque la uretra de las mujeres es más corta (mide unos 3 cm) y, por tanto, los agentes patógenos acceden con más facilidad a la vejiga, provocando la infección.

¿Cómo reconocer una infección de orina aguda?(1,4)
Básicamente:
- Micción dolorosa (sensación de ardor)
- Necesidad urgente y frecuente de orinar, generalmente se orina pequeñas cantidades
- Deseos de orinar aunque la vejiga esté vacía
- Orina turbia y con olor desagradable
- Picor vaginal
- Sangre en la orina y, en algunos casos, dolor suprapúbico que indican una infección renal.
Se pueden experimentar algunos o todos los síntomas mencionados. El cuadro cursa siempre sin fiebre.
¿Y la infección de orina recurrente?(1)
Hablamos de infección de orina recurrente cuando la infección urinaria vuelve a repetirse 2 veces en los últimos 6 meses o 3 veces en los últimos 12 meses. Pueden ser:
- Nuevas infecciones, se producen en las primeras semanas tras la aparente curación de la infección urinaria y son debidas a la persistencia de la cepa original en el foco de infección, a pesar de un tratamiento adecuado.
- Reinfecciones, las reinfecciones son nuevas infecciones urinarias causadas por una cepa distinta.

- SOGC. Recurrent urinary tract infection. JOGC. 2010; 1082-90.
- Grabe M, Bartoletti R, Bjerklund T.E, Cai T, Çek M, Köves B. Et al. Guidelines on Urological Infections. European Association of Urology 2009. Update March 2009.
- Brenes F., Naval E., Gomez J., Cañada JL., Rodenas JL., Mendez-Cabeza JC. Manual de evaluación diagnóstica y terapéutica de las infecciones del tracto urinario. Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista. 2003; 12-20.
- MedlinePlus [Internet]. EE.UU: A.D.A.M., Inc. [actualizado Feb 28, 2017; Consultado Mar01, 2017] Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000391.htm

- Que actúa mecánicamente en la luz del intestino evitando el contacto de los patógenos con la mucosa intestinal.
- Esta interacción entre el patógeno y la mucosa intestinal es el primer paso para su proliferación y posterior acceso al tracto urinario.(5)


CPSP16116CAT
Novedad, gracias a su mecanismo de acción
crea una película mucoprotectora que reduce la adhesión y la proliferación de los patógenos en la mucosa intestinal.(6)
evita la migración de bacterias del intestino al tracto urinario.(6)

- Instrucciones de uso utipro®plus (https://botplusweb.portalfarma.com/botplus.aspx); última consulta Julio 2016.
- García-Larrosa A, Alexe O. Efficacy and safety of a medical device versus placebo in the early treatment of patients with symptoms of urinary tract infection: a randomized controlled trial. Clin Microbiol. 2016;5:233. doi:10.4172/2327–5073.1000233.
- Salvatorelli N., Garcia-Larrosa A., Allegrini A., Pavone D. A new approach to the treatment of uncomplicated cistitis: Results of a Randomized Placebo-Controlled Clinical Trial. Urol Int. 2016.
CPSP16116CAT
Para nosotras,
es un gran avance

Infección de orina aguda(5)
- Ante la presencia de los primeros síntomas de malestar urinario.
- 2 cápsulas al día (mañana y noche), durante 5 días.

Para la prevención de infecciones recurrentes(5)
- 1 cápsula al día durante 15 días consecutivos, en un periodo de 3 meses.
puede tomarse en ciclos de 3 meses.(7)


Última modificación (Fecha 06/03/2017)
Lea el etiquetado y las instrucciones de uso de este producto sanitario antes de utilizarlo.
Lea el etiquetado y las instrucciones de uso de este producto sanitario antes de utilizarlo.
- Instrucciones de uso utipro®plus (https://botplusweb.portalfarma.com/botplus.aspx); última consulta Julio 2016.
- García-Larrosa A, Alexe O. Efficacy and safety of a medical device versus placebo in the early treatment of patients with symptoms of urinary tract infection: a randomized controlled trial. Clin Microbiol. 2016;5:233. doi:10.4172/2327–5073.1000233.
- Salvatorelli N., Garcia-Larrosa A., Allegrini A., Pavone D. A new approach to the treatment of uncomplicated cistitis: Results of a Randomized Placebo-Controlled Clinical Trial. Urol Int. 2016.
Medidas saludables para prevenir la infección de orina
Dietéticas(4)
- Beber muchos líquidos, de 2 a 4 litros cada día.
- No beber líquidos que irriten la vejiga, como el alcohol y la cafeína.
Higiénicas(4)
- Orinar cada tres o cuatro horas y tras la actividad sexual.
- No es aconsejable utilizar jabones fuertes ni otros irritantes para lavar los genitales ni la ropa íntima.
- No utilizar ningún producto que contenga perfumes en la zona genital.
- Mantener la zona genital limpia. Limpiar las zonas genitales y anales antes y después de la actividad sexual.
- Limpiar de adelante hacia atrás después de usar el baño.
- Evitar pantalones apretados. Es aconsejable el uso de ropa interior y pantimedias de tela de algodón y cambiarlos al menos una vez al día.
En caso de duda consulte con su médico o farmacéutico.

- MedlinePlus [Internet]. EE.UU: A.D.A.M., Inc. [actualizado Feb 28, 2017; Consultado Mar01, 2017] Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000391.htm